La fiebre mundialista ya empezó: colombianos adelantan sus viajes para vivir el Mundial 2026

La emoción por el Mundial 2026 se adelantó en Colombia. A más de un año del pitazo inicial, miles de aficionados ya están asegurando su lugar en Estados Unidos, México y Canadá, impulsando un movimiento de reservas nunca antes visto. La expectativa por vivir de cerca el ambiente mundialista —más allá del resultado de los sorteos y de los rivales de la Selección— ha generado un comportamiento nuevo: planear con tiempo, reservar con anticipación y garantizar una experiencia soñada en las ciudades sede del torneo.

Durante los últimos meses, destinos como Miami, Ciudad de México, Monterrey, Atlanta y Nueva York han mostrado un crecimiento sostenido en reservas de colombianos que no quieren dejar nada al azar. Agencias como Viajes Falabella reportan que las compras iniciaron incluso un año antes, rompiendo la costumbre nacional de organizar este tipo de viajes con poca anticipación. La tendencia se consolidó desde eventos como el Hotsale de octubre, en el que miles de viajeros adquirieron tiquetes y hospedajes para junio y julio de 2026, apostándole a vivir la fiesta del fútbol desde el primer día.

Las recomendaciones para quienes aún no han planeado su viaje son claras: reservar tan pronto como sea posible, asegurar hospedajes cercanos a los estadios y aprovechar temporadas de descuento que permiten obtener mejores tarifas. Con ciudades como Ciudad de México, Nueva York y Houston fortaleciendo su oferta hotelera e infraestructuras ligadas al torneo, el Mundial 2026 ya empezó a sentirse como un destino obligado para los colombianos que sueñan con vivir la experiencia completa. Y para muchos, la aventura comenzó desde el momento en que decidieron reservar.